Introducción
ÓpsisAI es un sistema de visión artificial especializado en la detección y conteo automático de plántulas germinadas en charolas de producción. Utilizando algoritmos de deep learning basados en YOLO11, el sistema puede procesar imágenes de charolas y proporcionar análisis precisos en menos de 1 segundo.
- Reducir el tiempo de conteo en un 90%
- Obtener precisión superior al 95% en la detección
- Eliminar la fatiga visual del personal técnico
- Generar reportes automáticos y trazabilidad completa
- Integrar con sistemas de gestión existentes
¿Para quién es esta guía?
Esta documentación está diseñada para:
- Técnicos de vivero que realizarán las capturas de imágenes
- Supervisores de producción que analizarán los reportes
- Gerentes de operaciones que integrarán el sistema en su flujo de trabajo
- Personal de TI responsable de la configuración e integración
Requisitos Previos
Requisitos de Hardware
Opción 1: ÓpsisAI Móvil
| Componente | Especificación Mínima | Recomendado |
|---|---|---|
| Dispositivo | Smartphone Android 10+ o iOS 14+ | iPhone 12+ o Samsung Galaxy S21+ |
| Cámara | 12 MP con enfoque automático | ≥48 MP con estabilización óptica |
| RAM | 4 GB | 6 GB o más |
| Almacenamiento | 2 GB libres | 8 GB libres |
Opción 2: Estación de Trabajo
| Componente | Especificación |
|---|---|
| Sistema | Estación adaptativa incluida con el plan |
| Cámara | Cámara industrial integrada ≥20 MP |
| Iluminación | Sistema LED de luz blanca uniforme |
| Conectividad | Wi-Fi 5GHz o Ethernet 100Mbps+ |
Requisitos de Red
- Conexión a Internet: Mínimo 5 Mbps (10 Mbps recomendado)
- Latencia: Máximo 200ms
- Firewall: Puerto HTTPS (443) abierto para comunicación con API
Requisitos de Software
No es necesario instalar software adicional para ÓpsisAI Móvil. Todo el procesamiento se realiza en la nube mediante nuestra plataforma web.
Configuración Inicial
Paso 1: Acceso a la Plataforma
-
Solicitar acceso
Contacta al equipo de ÓpsisAI mediante el formulario de contacto para obtener tus credenciales de acceso.
-
Recibir credenciales
Recibirás un correo electrónico con:
- URL de acceso a la plataforma
- Usuario y contraseña temporal
- Instrucciones de activación
-
Primer inicio de sesión
Accede a la plataforma con tus credenciales y cambia la contraseña temporal por una segura.
Paso 2: Configuración del Perfil
Una vez dentro de la plataforma, configura tu perfil de vivero:
- Datos del vivero: Nombre, ubicación, contacto
- Tipos de charola: Especifica los formatos que usas (72, 128, 200 cavidades, etc.)
- Especies cultivadas: Tomate, pimiento, pepino, etc.
- Configuración de reportes: Formato, periodicidad, destinatarios
Paso 3: Calibración (Solo Estación de Trabajo)
La calibración de la Estación de Trabajo es realizada por el equipo técnico de ÓpsisAI durante la instalación. No intentes ajustar manualmente la configuración de hardware.
Guía de Uso
Flujo de Trabajo Básico
El proceso de análisis de plántulas consta de 4 pasos principales:
-
Captura de Imagen
Toma una fotografía cenital (desde arriba) de la charola con plántulas.
Consejos de captura- Asegúrate de que la charola completa esté en el encuadre
- Evita sombras sobre las plántulas
- Mantén la cámara paralela a la charola
- Usa luz natural o iluminación LED uniforme
-
Carga a la Plataforma
Sube la imagen a ÓpsisAI mediante:
- Opción A: Aplicación móvil (captura directa)
- Opción B: Plataforma web (carga manual)
- Opción C: API (integración automática)
-
Procesamiento Automático
El sistema analiza la imagen en menos de 1 segundo y detecta:
- Número de plántulas germinadas
- Ubicación de cada plántula en la charola
- Tasa de germinación (%)
- Cavidades vacías o con problemas
-
Visualización de Resultados
Obtén el análisis completo con:
- Imagen anotada con detecciones marcadas
- Métricas numéricas y estadísticas
- Opción de exportar datos (CSV, JSON, PDF)
- Histórico y comparativas
Uso en ÓpsisAI Móvil
Desde Smartphone
1. Abre la aplicación web en el navegador 2. Inicia sesión con tus credenciales 3. Toca el botón "Nueva Captura" 4. Permite acceso a la cámara 5. Encuadra la charola y captura 6. Confirma y espera el análisis 7. Revisa y guarda los resultados
Metadatos Opcionales
Para mejorar la trazabilidad, puedes agregar:
- Lote de semillas: Identificador del proveedor
- Fecha de siembra: Para cálculo de días de germinación
- Tipo de sustrato: Para análisis de correlaciones
- Ubicación en invernadero: Zona, mesa, rack
- Notas adicionales: Observaciones del técnico
Interpretación de Resultados
| Métrica | Descripción | Valor Óptimo |
|---|---|---|
| Plántulas detectadas | Número total de plántulas germinadas | Depende del tamaño de charola |
| Tasa de germinación | Porcentaje de cavidades con plántula | ≥85% (semillas de alta calidad) |
| Confianza promedio | Nivel de certeza de las detecciones | ≥95% (alta precisión) |
| Cavidades vacías | Número de cavidades sin plántula | Mínimo posible |
Aplicaciones y Casos de Uso
1. Control de Calidad de Semillas
Evalúa el desempeño de diferentes lotes de semillas comparando tasas de germinación:
- Identificación de lotes con baja viabilidad
- Optimización de compras a proveedores
- Evidencia documentada para reclamos de garantía
2. Optimización de Protocolos de Germinación
Prueba diferentes condiciones y mide el impacto:
- Comparación de sustratos
- Evaluación de temperaturas de germinación
- Análisis de tiempos óptimos de evaluación
3. Planificación de Producción
Datos precisos para toma de decisiones:
- Estimación exacta de plantas disponibles
- Cálculo de necesidad de resiembra
- Programación de trasplantes
- Proyección de inventarios
4. Trazabilidad Completa
Registro histórico detallado:
- Seguimiento por lote de producción
- Cumplimiento de normativas de calidad
- Análisis de tendencias temporales
- Reportes para auditorías
5. Reducción de Costos Operativos
Impacto directo en el bottom line:
- Ahorro de 90% en tiempo de conteo manual
- Liberación de personal para tareas de mayor valor
- Reducción de errores y desperdicio de semillas
- Optimización de uso de invernaderos
Mejores Prácticas
Captura de Imágenes
✅ Hacer
- Capturar con buena iluminación: Luz natural indirecta o LED uniforme
- Posición cenital: Cámara paralela a la charola, ángulo de 90°
- Encuadre completo: Toda la charola visible sin cortes
- Enfoque nítido: Asegúrate de que la imagen no esté borrosa
- Fondo contrastante: Coloca la charola sobre superficie lisa y de color neutro
- Momento adecuado: Espera al menos 7-10 días post-siembra para semillas de tomate
❌ Evitar
- Sombras sobre plántulas: Pueden ocultar detecciones
- Reflejos o brillos: Especialmente en charolas húmedas
- Ángulos oblicuos: Reducen la precisión de detección
- Imágenes movidas: Usa estabilización o soporte para el dispositivo
- Zoom digital: Mejor acercarse físicamente que usar zoom
- Captura prematura: Antes de que las plántulas sean claramente visibles
Gestión de Datos
- Etiquetado consistente: Usa nomenclatura estandarizada para lotes
- Backup regular: Exporta reportes periódicamente
- Revisión de resultados: Valida análisis en casos de tasas inusuales
- Documentación de anomalías: Registra incidencias o condiciones especiales
Mantenimiento de Equipos
- Limpieza de lentes: Mantén la cámara limpia de polvo y tierra
- Carga de baterías: Asegura dispositivo con suficiente batería
- Actualización de software: Mantén la app/navegador actualizado
- Calibración periódica: (Solo Estación de Trabajo, por equipo técnico)
Restricciones y Limitaciones
Limitaciones Técnicas
1. Condiciones de Iluminación
El sistema requiere un mínimo de 300 lux de iluminación uniforme. En condiciones de muy baja luz (interior oscuro, noche sin luz artificial), la precisión puede verse afectada.
2. Tamaño de Plántula
El modelo está entrenado para detectar plántulas en estadio de cotiledones desplegados:
- Mínimo detectable: Plántulas con cotiledones de ≥3mm visibles
- Óptimo: Cotiledones completamente desplegados (7-14 días post-siembra)
- Máximo eficaz: Antes de desarrollo de hojas verdaderas (puede generar múltiples detecciones)
3. Tipos de Charola
El sistema funciona con charolas estándar de germinación:
| Formato | Compatibilidad | Notas |
|---|---|---|
| 72, 128, 200 cavidades | ✅ Total | Formatos más comunes, máxima precisión |
| 288, 338 cavidades | ✅ Alta | Requiere imagen de mayor resolución |
| Charolas no estándar | ⚠️ Parcial | Puede requerir ajuste de configuración |
| Bandejas abiertas sin divisiones | ❌ No compatible | Requiere Solución Personalizada |
4. Especies Soportadas
Modelo Base:
- ✅ Tomate (Solanum lycopersicum)
- ✅ Pimiento (Capsicum annuum)
- ✅ Pepino (Cucumis sativus)
- ✅ Calabaza (Cucurbita spp.)
- ✅ Berenjena (Solanum melongena)
- ⚠️ Otras hortalizas de germinación similar (precisión puede variar)
Solución Personalizada:
El plan empresarial permite reentrenar el modelo para especies específicas no cubiertas en el modelo base.
Restricciones de Uso
Límites de Procesamiento
| Plan | Imágenes/día | Almacenamiento |
|---|---|---|
| ÓpsisAI Móvil | Según contrato | 30 días de histórico |
| Estación de Trabajo | Ilimitado | 1 año de histórico |
| Solución Personalizada | Ilimitado | Ilimitado |
Privacidad y Seguridad
- Las imágenes son procesadas en la nube y almacenadas según el plan contratado
- No compartimos datos con terceros sin consentimiento explícito
- Cumplimiento de normativas de protección de datos aplicables
- Opción de procesamiento local disponible en Solución Personalizada
Casos No Soportados
El sistema actual NO puede:
- ❌ Detectar vigor o calidad de plántulas (solo presencia/ausencia)
- ❌ Identificar enfermedades o plagas
- ❌ Medir tamaño exacto de plántulas
- ❌ Clasificar por estadios de desarrollo avanzado
- ❌ Procesar video en tiempo real (solo imágenes estáticas)
Estamos trabajando en nuevas características como detección de vigor y análisis de características adicionales. Contáctanos para conocer nuestro roadmap.
Solución de Problemas
Problemas Comunes
1. Baja Precisión en Detecciones
Síntoma: El sistema no detecta todas las plántulas o marca falsos positivos.
Posibles causas y soluciones:
- Iluminación inadecuada: Verifica que haya luz uniforme sin sombras
- Imagen borrosa: Asegura enfoque correcto y estabilidad de cámara
- Plántulas muy pequeñas: Espera unos días más para mejor visibilidad
- Ángulo incorrecto: Captura desde posición cenital (90° a la charola)
2. Error al Cargar Imagen
Síntoma: La plataforma no acepta o procesa la imagen.
Soluciones:
- Verifica que el formato sea JPG, JPEG o PNG
- Asegura que el tamaño no exceda 10 MB
- Comprueba tu conexión a internet
- Intenta limpiar la caché del navegador
3. Resultados Inconsistentes
Síntoma: Variaciones significativas entre análisis del mismo lote.
Soluciones:
- Estandariza las condiciones de captura (hora, lugar, iluminación)
- Usa siempre el mismo dispositivo de captura
- Asegura que las charolas estén en el mismo estadio de desarrollo
4. No Puedo Acceder a la Plataforma
Soluciones:
- Verifica que estés usando la URL correcta
- Intenta restablecer tu contraseña
- Comprueba que tu suscripción esté activa
- Contacta a soporte si el problema persiste
Códigos de Error
| Código | Descripción | Acción |
|---|---|---|
ERR_001 |
Imagen no válida | Verifica formato y tamaño de archivo |
ERR_002 |
Conexión perdida | Revisa tu conexión a internet |
ERR_003 |
Límite de uso excedido | Contacta para ampliar tu plan |
ERR_004 |
No se detectó charola | Asegura que la charola esté completa en la imagen |
ERR_005 |
Sesión expirada | Vuelve a iniciar sesión |
Soporte y Asistencia
Canales de Soporte
Soporte por Correo Electrónico
Todos los planes: soporte@opsisai.com
- Tiempo de respuesta: 24-48 horas hábiles
- Horario: Lunes a Viernes, 9:00 - 18:00 hrs (Zona Pacífico)
Soporte Prioritario
Estación de Trabajo y Solución Personalizada
- Tiempo de respuesta: 4-8 horas hábiles
- Teléfono directo: Proporcionado en tu contrato
- Capacitación incluida: Sesiones remotas o presenciales
Soporte 24/7
Solo Solución Personalizada con SLA
- Disponibilidad: 24 horas, 7 días a la semana
- Contacto: Línea directa y correo prioritario
- SLA garantizado: Según contrato
Recursos Adicionales
- Centro de Ayuda: Artículos y tutoriales en video (próximamente)
- Webinars mensuales: Mejores prácticas y nuevas funcionalidades
- Blog técnico: Casos de estudio y actualizaciones
- Comunidad de usuarios: Foro para compartir experiencias
Reportar Problemas
Al contactar soporte, incluye la siguiente información:
- Descripción detallada del problema
- Capturas de pantalla (si aplica)
- Tipo de dispositivo y navegador
- Fecha y hora del incidente
- ID de análisis afectado (si está disponible)
Actualizaciones y Mejoras
ÓpsisAI se actualiza continuamente:
- Actualizaciones menores: Mejoras y correcciones cada 2-4 semanas
- Actualizaciones mayores: Nuevas funcionalidades trimestralmente
- Notificaciones: Recibirás avisos por correo sobre cambios importantes